Cursos de Soporte Vital

Avalados por

Sociedad Americana del Corazón/American Heart Association (AHA).

Oferta académica

Curso de proveedor de SVB/BLS

El SVB/BLS es la clave para salvar vidas después de un paro cardíaco. El curso de SVB/BLS de la AHA ha sido actualizado para reflejar los cambios de la actualización de los aspectos destacados de las Guías de la American Heart Association de 2020 para RCP y ACE. Este curso en vídeo impartido por instructores enseña habilidades de soporte vital básico para un único reanimador o un equipo, aplicable tanto en el centro como en entornos extrahospitalarios.

Público

Profesionales de la salud que necesitan aprender a reconocer diferentes emergencias con riesgo vital, realizar RCP, utilizar un DEA y eliminar una obstrucción de forma segura, rápida y eficaz.

Contenido y módulos

  • Importancia de la RCP de alta calidad y su impacto en la supervivencia
  • Aplicación de los pasos de la cadena de supervivencia
  • Señales de que una persona necesita RCP
  • Adquisición de competencias para realizar una RCP de alta calidad para adultos, niños y lactantes
  • Importancia del uso de un DEA sin demora
  • Demostración de competencias con DEA
  • Ventilaciones eficaces con un dispositivo de barrera
  • Reanimación con varios reanimadores y adquisición de habilidades
  • Técnicas para eliminar obstrucciones de las vía aéreas por cuerpo extraño (obstrucción) en adultos, niños y lactantes

Tipo de tarjeta de realización del curso

Tarjeta de realización del curso de SVB/BLS, válida durante 2 años

Curso de proveedor de SVCA/ACLS

El soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA/ACLS) se desarrolla sobre la base del soporte vital básico (SVB/BLS) resaltando la importancia de una RCP continua de alta calidad. La instrucción práctica y los casos simulados de este curso avanzado están diseñados para ayudar a mejorar sus habilidades en el reconocimiento y el tratamiento del paro cardiorrespiratorio, la atención inmediata posparo cardíaco, la arritmia aguda, el accidente cerebrovascular y los síndromes coronarios agudos.

Público

Diseñado para profesionales de la salud que dirigen o participan en el manejo de paros cardiorrespiratorios y otras emergencias cardiovasculares. Esto incluye al personal de las unidades de cuidados intensivos, respuesta a emergencias y medicina de urgencias, como médicos, enfermeras y personal paramédico, así como otras personas que necesiten la tarjeta de realización del curso de SVCA/ACLS para su trabajo o por otros motivos.

Contenido y módulos

  • Aplicar la secuencia de evaluaciones de SVB/BLS, primaria y secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos
  • Realizar un SVB/BLS rápido y de alta calidad que incluya la priorización de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso temprano de un desfibrilador externo automático (DEA)
  • Reconocer y llevar a cabo un manejo temprano del paro respiratorio
  • Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA y el accidente cerebrovascular, incluidos los preparativos apropiados
  • Reconocer y realizar el manejo temprano de las bradiarritmias y taquiarritmias que podrían derivar en un paro cardíaco o complicar el resultado de la reanimación
  • Reconocer y realizar el manejo temprano del paro cardíaco hasta finalizar la reanimación o transferir el cuidado del paciente, incluida la atención inmediata posparo cardíaco
  • Asegurar una comunicación eficaz como miembro y líder de un equipo de alto desempeño
  • Evaluar los esfuerzos de reanimación durante un paro cardíaco por medio de la evaluación continua de la calidad de la reanimación cardiopulmonar (RCP), la monitorización de la respuesta fisiológica del paciente y la transmisión de información en tiempo real al equipo
  • Reconocer la repercusión que tiene la dinámica de equipo sobre el rendimiento general del equipo
  • Discutir cómo recurrir a un equipo de respuesta rápida o a un equipo de emergencias médicas puede mejorar la evolución del paciente
  • Definir los sistemas de atención

Tipo de tarjeta de realización de curso

Tarjeta de realización del curso de SVCA/ACLS de la American Heart Association, válida durante 2 años.

Curso del proveedor de SVAP/PALS

El curso de SVAP/PALS de la AHA ha sido actualizado para reflejar los cambios de la actualización de las guías de la AHA de 2015 para RCP y ACE. A partir de una serie de videos y emergencias pediátricas simuladas, este curso en clase y dirigido por un instructor refuerza los conceptos importantes de un enfoque sistemático de la evaluación pediátrica, el soporte vital básico, los algoritmos de tratamiento de SVAP/PALS, la reanimación eficaz y la dinámica de equipo. El objetivo del curso de SVAP/PALS es mejorar la calidad de la atención prestada a niños con enfermedades o lesiones graves para obtener mejores resultados.

Audiencia

Está destinado a profesionales de la salud que responden a emergencias en lactantes y niños. Esto incluye el personal de las unidades de cuidados intensivos, respuesta a emergencias y medicina de urgencias, como médicos, enfermeras, personal paramédico y otras personas que necesiten la tarjeta de realización del curso de SVAP/PALS para su trabajo o por otros motivos.

Contenido y módulos

  • RCP y DEA en niños y RCP en lactantes de alta calidad
  • Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
  • Reconocimiento del paro cardiorrespiratorio con rapidez e inicio de la RCP en el plazo de 10 segundos
  • Aplicación de la dinámica de equipo
  • Diferenciación entre dificultad e insuficiencia respiratorias
  • Intervenciones rápidas en caso de dificultad e insuficiencia respiratorias
  • Diferenciación entre shock compensado y descompensado (hipotensivo)
  • Intervenciones rápidas para el tratamiento del shock
  • Diferenciación entre pacientes inestables y estables con arritmias
  • Características clínicas de inestabilidad en pacientes con arritmias
  • Manejo posparo cardíaco

Material del instructor

Libro del instructor de SVAP/PALS en versión electrónica

DVD del curso de SVAP/PALS: póngase en contacto con un distribuidor para obtener más información

Formato del curso

En el formato dirigido por un instructor, los estudiantes trabajan con un instructor de SVAP/PALS de la AHA para realizar lo siguiente:

  • Participar activamente, practicar y completar todos los módulos de aprendizaje
  • Aprobar el examen con libre consulta de materiales de enseñanza con una puntuación mínima del 84%
  • Aprobar la prueba de habilidades de SVB/BLS en niños con 1 y 2 reanimadores con DEA y la prueba de habilidades de SVB/BLS en lactantes con 1 y 2 reanimadores
  • Aprobar 2 escenarios de caso fundamental de SVAP/PALS (uno cardíaco y otro respiratorio o de shock) como líder de equipo, proporcionando el tratamiento médico adecuado y demostrando la dinámica de equipo eficaz

En el formato de aprendizaje semipresencial, los estudiantes realizan primero la parte cognitiva online y programan una sesión de práctica de habilidades y una prueba de habilidades con un instructor de la AHA. Haga clic en «Hacer un curso online» para obtener más información.

Tipo de tarjeta de realización de curso

Tarjeta de realización del curso de proveedor de SVAP/PALS de la American Heart Association, con una validez de dos años.

Heartsaver® primeros auxilios, RCP y DEA

Para cualquier persona con poco o ningún entrenamiento médico que necesite aprender cómo responder y tratar una obstrucción, un paro cardíaco súbito y otras situaciones que requieran primeros auxilios, durante los primeros minutos y hasta que el personal de emergencias o los profesionales de la salud se hagan cargo de la situación. Los estudiantes aprenden las habilidades para tratar hemorragias, esguinces, fracturas óseas, shock y otras emergencias de primeros auxilios. En este curso también se enseña la RCP para adultos y el uso del DEA.

Audiencia

Dirigido a personas con poco o ningún entrenamiento médico que necesitan una tarjeta de finalización del curso por exigencias laborales, cuestiones normativas o por otros motivos. Estos cursos también puede realizarlos cualquier persona que quiera estar preparada en caso de una emergencia en cualquier situación.

Contenido y módulos

  • Describir los pasos fundamentales en los primeros auxilios
  • Describir la evaluación y las acciones de primeros auxilios para las siguientes condiciones que amenazan la vida: ataque cardíaco, dificultad respiratoria, obstrucción de la vía aérea, hemorragia grave, shock y accidente cerebrovascular
  • Usar un inyector precargado de adrenalina
  • Controlar una hemorragia y aplicar vendajes
  • Describir cómo buscar información sobre la prevención de enfermedades y lesiones
  • Reconocer las cuestiones legales que se aplican a los rescatadores que prestan primeros auxilios
  • Realizar una RCP de alta calidad a un adulto
  • Demostrar cómo utilizar un DEA en un adulto
  • Módulos opcionales: RCP en niños y lactantes
  • Examen escrito opcional

Suscribirse

Suscríbete a un boletín de noticias semanal que te mostrará las últimas entradas del blog y contenidos exclusivos. Disfrútalo cada martes en tu bandeja de entrada.

A %d blogueros les gusta esto: